El término «media tensión» ha adquirido un papel crucial al facilitar la distribución eficiente y segura de energía eléctrica en una variedad de aplicaciones industriales. La media tensión se sitúa…
Las subestaciones eléctricas son instalaciones críticas para el funcionamiento de cualquier industria en Colombia. Son responsables de recibir, transformar, distribuir y controlar el flujo de electricidad a las diferentes áreas…
La transición energética se ha convertido en una de las principales prioridades para la sociedad moderna, a medida que los desafíos ambientales y la necesidad de una mayor sostenibilidad se vuelven cada vez más evidentes.
La iluminación en el hogar desempeña un papel crucial en nuestra vida diaria, afectando nuestro estado de ánimo, productividad y comodidad y, en busca de alternativas eficientes, las personas han optado por la iluminación LED en sus hogares que además puede ahorrar energía.
La apuesta por la energía solar, como fuente primordial de suministro energético, continúa siendo aplicada por los comercios y en esta ocasión el sector de compra – venta de automóviles decidió aprovechar la radiante luz del sol para generar electricidad limpia y renovable y aportar por una economía sostenible.
Tradicionalmente, los paneles solares fotovoltaicos han sido la opción específica para la producción de energía solar, sin embargo existen ciertas alternativas como las pegatinas solares que surgen como una nueva opción en instalación solar.
La proyección para el año 2030 apunta a un escenario en el que la energía solar y de la eólica, desempeñarán un papel fundamental en la producción de electricidad a nivel global.
Los paneles solares han demostrado ser una herramienta útil para la producción de energía solar; sin embargo, su utilidad con el paso del tiempo se ha limita por el manejo de los usuarios y es ahí donde actúa un mineral conservador para su beneficio llamado perovskita.
Los informes recientes de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética) indican que los incrementos en la demanda de energía eléctrica están superando las proyecciones establecidas, lo que ha llevado al agotamiento de la red de distribución existente. Este caso plantea desafíos significativos para garantizar un suministro estable a futuro.
Con las altas tarifas de los servicios públicos, entre ellos la energía, se ha iniciado un proceso en Colombia para implementar medidores inteligentes de energía con el propósito de reconocer el gasto o coste energético que realizan los usuarios de manera precisa y detallada.