Tag: económico

planta solar para finca

Ventajas de la inversión en paneles o planta solar para fincas

En la actualidad, la inversión en energía solar se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en el sector empresarial y, una finca, no es la excepción para que invierta en paneles o en una planta solar. Los paneles solares ofrecen una serie de ventajas significativas para los propietarios de fincas, tanto en términos económicos como ambientales.

Las fincas, sean agrícolas o ganaderas, cuentan con amplias áreas disponibles donde se pueden instalar paneles solares para aprovechar la energía del sol. Este recurso natural se convierte en una fuente de electricidad sostenible, además capaz de suplir parte de las demandas energéticas en este tipo de propiedad.

A medida que la tecnología de la planta solar avanza y los costos disminuyen, más propietarios de fincas están considerando la instalación para sus fincas. Al Instalar sistemas solares, como una forma inteligente, optimiza su operación y reducir su impacto ambiental.

Por lo que la inversión de una planta solar en una finca no solo proporciona beneficios económicos, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. A continuación, se describen algunos aspectos o ventajas en la inversión de celdas solares en las fincas:

planta solar para finca

4 beneficios frente a la inversión solar en fincas o propiedades grandes

1. Ahorro en el consumo energético

Una de las principales ventajas de la implementación para la finca de planta solar o paneles es:

  • El ahorro en el consumo energético
  • Reducción de dependencia de redes eléctricas convencionales.

Según el portal especializado Xataka 1, las fincas que invierten en paneles solares pueden llegar a ahorrar hasta un 80% en sus costos energéticos.

Además, los paneles solares también permiten a las fincas generar su propia electricidad, lo que reduce la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto resulta especialmente beneficioso en zonas rurales o apartadas, donde el acceso a la electricidad puede ser limitado o costoso.

Al producir su propia energía, las fincas pueden asegurarse un suministro constante y confiable, independientemente de las fluctuaciones en el suministro público.

2. Contribución a la sostenibilidad ambiental

La implementación de paneles solares en fincas también conlleva una serie de beneficios ambientales significativos:

Disminución de la huella de carbono en la propiedad de la hacienda o finca

En primer lugar, la energía solar es una fuente de energía renovable y limpia, lo que significa que su uso no produce emisiones de gases de efecto invernadero. Esto contribuye a la reducción de la huella de carbono de la finca, ayudando a combatir el cambio climático y preservar el medio ambiente.

Operaciones sostenibles frente al uso de combustibles fósiles

El uso de energía solar evita la necesidad de utilizar combustibles fósiles, que son no renovables y contribuyen a la contaminación del aire y al agotamiento de los recursos naturales.

Al invertir en paneles solares, las fincas pueden reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en sus operaciones.

3. Incremento en el valor de la finca

Al igual que uno propiedad urbana como una casa o edificio, otra ventaja importante de la inversión en celdas solares es el incremento en el valor de la finca. La instalación de paneles solares se considera una mejora significativa en la propiedad, lo que puede aumentar su atractivo para los compradores potenciales.

De acuerdo con el portal Vatia 2, la incorporación de un sistema de energía solar puede incrementar el valor de una finca hasta en un 20 %.

Este aumento en el valor de la finca se debe a diversos factores:

  • Los módulos solares representan un activo tangible al generar ingresos por medio de la producción o generación de energía.
  • Su aplicación se asocia con una imagen moderna y comprometido con la sostenibilidad, lo que puede ser atractivo para futuros compradores o inversionistas.

4. Beneficios fiscales y subvenciones

La inversión de planta solar o paneles para fincas también puede traer consigo beneficios fiscales y subvenciones. En algunos países, existen incentivos gubernamentales y programas de apoyo para fomentar la adopción de energías renovables.

Estos programas pueden incluir reducciones fiscales, exenciones de impuestos o subvenciones para la instalación de paneles solares.

Es importante investigar y consultar las regulaciones y políticas locales para aprovechar al máximo los beneficios fiscales y las subvenciones disponibles. Estas ayudas pueden ayudar a reducir el costo inicial de la inversión en paneles solares y acelerar el retorno de la inversión para las fincas.

planta solar para finca

3 oportunidades adicionales para la inversión en paneles solares en fincas

Además de las ventajas previamente mencionadas, la inversión en paneles solares en fincas ofrece algunas utilidades adicionales que vale la pena destacar:

Autonomía energética

  • Generar su propia electricidad mediante paneles solares, las fincas pueden volverse autosuficientes en términos energéticos.
  • Mayor independencia y estabilidad en el suministro eléctrico, sin estar sujetos a cortes de energía o fluctuaciones en el servicio público.

Protección contra aumentos de tarifas

  • Las fincas pueden protegerse de los constantes aumentos de tarifas de electricidad impuestos por las compañías proveedoras.
  • Las haciendas pueden mitigar los impactos de los aumentos de precios y mantener costos energéticos más estables a largo plazo.

Ampliación de la vida útil de las instalaciones

  • Las fincas tienen un retorno de inversión gracias al ciclo de vida de los paneles, que es de 25 a 30 años, lo que produce un ahorro en los costos de energía.
  • Sus instalaciones se prolongan sin necesidad de hacer mantenimiento, aunque si el rendimiento no está dando los resultados en producción de energía. Es recomendable contactar a un experto para revisión.
A continuación, se muestra un ejemplo de la productividad de una finca por medio de la inversión de planta o paneles solares a través del canal de YouTube del programa ‘La Finca de Hoy’ de Caracol Televisión:

¿La inversión solar es buena idea para las fincas o haciendas que necesitan en ahorro energético?

Además, otras ventajas son la prolongación de la vida útil de las instalaciones y el impulso a la imagen corporativa. Estas ventajas no solo se reflejan en ahorros económicos a largo plazo, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible y consciente del medio ambiente.

Desde el ahorro en el consumo energético hasta la contribución a la sostenibilidad ambiental, los paneles solares representan una opción atractiva para los propietarios de fincas que desean reducir costos, aumentar el valor de su propiedad y adoptar prácticas sostenibles.

Además, la posibilidad de acceder a beneficios fiscales y subvenciones brinda aún más incentivos para invertir en la inversión de una planta solar para la finca o hacienda.

En Celco hay más contenido relacionado a este. Invitamos a suscribirse al newsletter quincenal para estar enterado de más noticias con respecto a la inversión solar.

Comparte en:
energía solar inversión

5 razones para la inversión de energía solar en 2023

La creciente demanda de fuentes sostenibles ha hecho que las personas y las empresas exploren nuevas alternativas como la inversión en energía solar. Así que, ¿es rentable invertir en placas solares? A lo largo plazo, sí. El uso de celdas solares se ha convertido en una de las formas más sostenibles y económicas para generar electricidad actualmente.

La energía solar es una inversión rentable a largo plazo. Aunque el costo inicial de instalar paneles solares puede ser elevado, a medida que pasa el tiempo, la electricidad generada por los paneles solares disminuirá a diferencia de los costos de la producida por combustibles fósiles que tiende a aumentar con el tiempo.

También, hay que contar con el avance de la tecnología. Las celdas fotovoltaicas están cada vez más eficientes y asequibles, lo que hace que la inversión en energía solar sea solicitante.

energía solar inversión
La importancia de la inversión solar en este 2023

Los 5 motivos de inversión en energía solar

Por eso, esta forma de energía es cada vez más popular por sus beneficios tanto económicos como ambientales. Así que, si el consumidor considera invertir en energía solar en el 2023, a continuación, se presentarán 5 razones para hacerlo:

1. Ahorro económico

Aunque el costo inicial de la instalación de paneles solares puede parecer elevado, a largo plazo se traduce en un gran ahorro económico. La energía solar es una inversión a largo plazo que reduce significativamente los costos de energía a largo plazo.

En algunos países ofrecen incentivos fiscales y financieros para las personas que invierten en energía solar. En el caso de Colombia es necesario investigar por medio de la Ley 1715 de 2014

Además, con la producción de energía solar en el hogar, es posible que incluso puedas vender el excedente de energía a la red eléctrica y generar ingresos adicionales.

2. Energía limpia y renovable

El sol es una fuente de energía limpia y renovable que no produce emisiones contaminantes ni contribuye al calentamiento global. Al utilizar la energía solar, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se contribuye a la reducción de la huella de carbono.

3. Incremento del valor de la propiedad

La instalación de paneles solares puede aumentar significativamente el valor de la propiedad.

Según un estudio realizado por un grupo de científicos conformado por los laboratorios de Berkley, Sandia National y entre otros; encontraron que se vendían más los hogares con sistemas solares, con alrededor de $15.000 USD, que aquellos que no poseían.

Por eso, los hogares con paneles solares se venden más rápido y a un precio elevado que aquellos sin paneles solares. Además, la energía solar es una inversión que aumenta la eficiencia energética de una propiedad.

4. Protección contra el aumento de los precios de la electricidad

La energía solar proporciona una fuente estable de electricidad y ayuda a proteger contra los aumentos de los precios de la electricidad a largo plazo.

Al producir su propia electricidad, las personas que utilizan energía solar son menos vulnerables a los cambios en los precios de la electricidad y a las fluctuaciones del mercado energético.

5. Contribución a la sostenibilidad ambiental

El sol es una fuente de energía renovable y limpia que no emite gases de efecto invernadero. En otras palabras, hace que sea una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.

Los combustibles fósiles pueden liberar contaminantes atmosféricos que pueden causar problemas respiratorios y cardiovasculares.

Por eso, la energía solar contribuye a la sostenibilidad ambiental. Y, como fuente de energía limpia, se maneja para abastecer las necesidades energéticas de todo el mundo.

También reduce significativamente la huella de carbono de una persona o empresa y ayudar a combatir el cambio climático.

A parte de los beneficios económicos y ambientales que tiene, invertir en energía solar también puede ser beneficioso para la salud.

En el vídeo del canal de YouTube ‘Vida Emprendedora’ describe el proceso de la energía fotovoltaica como parte de la inversión en energía solar tanto para hogares como para empresas.

¿Conviene la inversión en energía solar entre el mediano y largo plazo?

Es importante destacar que, además de los beneficios económicos y ambientales mencionados anteriormente, la inversión de energía solar también puede mejorar la independencia energética de los hogares y empresas.

Al generar su propia electricidad, se reduce la dependencia de las empresas de servicios públicos y se garantiza un suministro constante de energía.

energía solar inversión
La familia también se puede beneficiar al largo plazo de la inversión solar

Asimismo, al invertir en paneles solares, se contribuye al desarrollo de una economía más sostenible y se fomenta la creación de empleos verdes.

Con todas estas ventajas en mente, no hay duda de que invertir en energía solar en 2023 es una decisión inteligente y responsable.

La importancia de invertir en energía solar es rentable ya que beneficia a tanto al hogar como la familia. Por eso, en la empresa Celco recomienda cuáles son las mejores alternativas de energía renovable para los usuarios. Además, de ofrecer contenido de valor para estar pendiente de lo último en celdas solares al suscribirse al newsletter.

Comparte en: