El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha emitido una resolución la cual adopta el Plan Nacional de Desarrollo de la Energía Eléctrica con Fuentes Renovables no Convencionales (Proure).
El plan tiene como objetivo enseñar sobre de la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables no convencionales como la energía solar, eólica y biomasa. Además, con el fin de diversificar la matriz energética del país y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
Enfoque del Proure: #
El Proure se desarrollará mediante un enfoque que reúna la planificación energética. También que permita identificar y promover proyectos de energía renovable en todo el territorio colombiano.
Se espera que la implementación de este plan contribuya a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la mitigación del cambio climático.
De qué trata la resolución: #
La resolución establece una serie de responsabilidades para los diferentes actores involucrados en la implementación del PROURE.
Mientras tanto, el Ministerio de Minas y Energía será el encargado de liderar la implementación del plan y coordinar las acciones.
La resolución establece un cronograma de acciones para su aplicación. Además, que incluya elaboración de estudios y diagnósticos para identificar el potencial de la producción de energía renovable en diferentes regiones del país.
Asimismo, establece la creación de un Comité Técnico Consultivo que tendrá como función asesorar al Ministerio de Minas y Energía.
De igual manera, se espera que su ejecución del plan contribuya en mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. Por ejemplo, al reducir la contaminación ambiental mejorará el acceso a energía limpia y asequible.
Coordinación: #
Adicionalmente, el Proure deberá realizarse de manera coordinada con otras políticas y estrategias nacionales en materia energética y ambiental, así como con estrategias regionales y locales.
Por último, se espera que el Proure tenga un impacto positivo en el plan nacional y el desarrollo económico del país. Además, que practique la inversión de proyectos en energía renovable. Y, así mismo en promover la creación de empleos en este sector: